
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es la obra cumbre del genial arquitecto catalán Antoni Gaudí. Si bien se empezó a construir en 1882 las obras apenas llevan un 40% de avance. La inesperada muerte de Gaudí en 1926, luego de ser atropellado por un tranvía, así como la guerra civil española de 1935 fueron factores que desaceleraron el proceso.
John Travolta y la Sagrada FamiliaPara la creación de sus edificios, Gaudí se basaba en las formas naturales (como conchas y esqueletos) en vez de seguir las tradicionales líneas rectas, por lo que ninguna torre, columna o piedra son completamente idénticos. Esta masiva catedral tiene tres fachadas, aunque apenas han sido construidas dos (la del nacimiento y la de la pasión) con 12 torres repartidas entre ellas que representan a los 12 apóstoles del apocalipsis (o como se llamen). También está previsto construir otras 4 torres que representan a los evangelistas, una más alta dedicada a la Virgencita María, y finalmente la más alta para Jesu Cristo Rey Redentor Superestrella la cual tendrá una altura de 170m.
Detalle de la fachada de la pasión donde podemos apreciar claramente a dos hombres besándose a un lado de un Sudoku primitivo. La suma de todas las columnas (aun en diagonal) se supone da 33, la edad de Cristo Rey Salvador Mesías del Mundo Entero, cuando se murió.
Estos capiteles fueron inspirados en los famosos sombreros de Carmén Miranda y sirven también para representar la eucaristía.
Vista de Barcelona desde uno de los miradores
Acceso directo al lago
El interior del templo se supone se asemeja a un bosque. Ninguna columna es igual a otra.
Detalle de la fachada de la pasión. Jesús "El Nazareno" Cristo Dios recibe su merecido. Al fondo, pasajes de la Biblia en catalán.
Sagrada Familia terminada, año 2082 (200 años de construcción)